QUIÉNES SOMOS
Centro terapéutico especializado en Alzheimer y otras demencias
AFADE
Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Demencias de Alcantarilla (Murcia)
Centro terapéutico especializado en Alzheimer y otras demencias.
Centro de referencia en la Región de Murcia.
La asociación surge en el año 1999 ante la ausencia de recursos para este tipo de enfermedades neurodegeneratívas, y desde entonces trabajamos día tras día con el objetivo de proporcionar una mayor calidad de vida tanto a los enfermos como a sus familiares.
AFADE es una asociación sin ánimo de lucro que se financia con cuotas de socios, subvenciones y donativos.
Mantenemos permanentes colaboraciones con los mayores expertos en demencias degenerativas y gerontología.


EL ALZHEIMER
QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
La enfermedad de Alzheimer produce una disminución de las funciones intelectuales lo suficientemente graves como para interferir en la capacidad para realizar actividades de la vida diaria. Es la más común de las demencias.
Es progresiva, degenerativa de las células cerebrales y provoca deterioro de memoria, de pensamiento y de conducta.
La persona que la padece puede experimentar o sentir confusión, desorientación en tiempo y espacio, cambios en la personalidad y de conducta , alteraciones en el juicio, dificultad para encontrar palabras… Finalmente incapacita a quien la padece a cuidarse de sí mismo.
CUIDAR AL CUIDADOR
La enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencias similares se caracterizan por un deterioro progresivo e irreversible que va mermando, poco a poco, la autonomía de la persona que la padece, hasta sumirla en un estado de dependencia absoluta.
Esto supone, que la persona afectada por este tipo de patologías, requiere de una atención, que va incrementándose paralelamente a la evolución de la enfermedad, hasta requerir de un cuidado permanente, que atienda hasta las necesidades más básicas del ser humano.
La mayor parte de este cuidado y atención recae sobre una figura, «el cuidador principal», que suele ser un familiar cercano de la persona enferma. Este cuidador, que progresivamente dedica más tiempo y esfuerzo al cuidado de la persona afectada, hasta realizarlo de forma permanente, a menudo puede experimentar síntomas de sobrecarga, que se traducen en alteraciones a nivel físico, psicológico-emocional y social-relacional, por lo que es de vital importancia atender de manera efectiva la figura de este cuidador, previniendo o reduciendo estos posibles síntomas negativos, y favorecer de esta forma, la calidad de vida del cuidador y el bienestar de la persona enferma.
Por otro lado, el impacto que suele provocar el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en el seno de la familia, puede llegar a comprometer su estructura vital, requiriendo de un apoyo y acompañamiento profesional, que ayude a todos los miembros de la unidad familiar a gestionar adecuadamente todo el proceso de la enfermedad.

Cómo ayuda AFADE a los familiares
Programas de información, orientación y asesoramiento individual
Ayudar a entender la enfermedad y sus fases y evolución. El trabajador social guía al familiar en los pasos y procedimientos a seguir en cuanto a la documentación, pautas y estructura familiar como primer contacto a la llegada de la familia.
Atención psicológica individual para cuidadores
Sesiones individuales concertadas con psicólogo. Para evitar que el cuidador enferme y caiga en una depresión dada la dureza y exigencia de la enfermedad. Evitar la desestructuración familiar.
Aula de Encuentro entre familiares y cuidadores
Grupal quincenal. Espacio para compartir experiencias, formación en el cuidado al enfermo y estrategias para manejar el comportamiento y actitudes, además de cuidado de alimentación enfermería, postural, etc.
Con todos estos servicios pretendemos cubrir las necesidades básicas del familiar y el enfermo y evitar la sobrecarga y el estrés.
PROFESIONALES DE AFADE
Necesito fotografias , si puede ser en color, y los textos de la revista. Pasadme TODOS los textos de la revista en un word.

Vicenta Marínez Pardo
Pedagoga de AFADE
Colaboracion Academia D´Danzas Carmen
Hoy hemos recibido una visita muy especial en nuestro centro de día. Representantes de la Academia D´Danzas Carmen de Alcantarilla, con Carmen e Inma a la cabeza y varios alumnos, han depositado la recaudación de la Gala Benéfica de Halloween en el centro de día.

María Rabasco Robles
Terapeuta ocupacional de AFADE
Colaboracion Academia D´Danzas Carmen
Hoy hemos recibido una visita muy especial en nuestro centro de día. Representantes de la Academia D´Danzas Carmen de Alcantarilla, con Carmen e Inma a la cabeza y varios alumnos, han depositado la recaudación de la Gala Benéfica de Halloween en el centro de día.

Ivan Fernández Fernández
Psicólogo de AFADE
Colaboracion Academia D´Danzas Carmen
Hoy hemos recibido una visita muy especial en nuestro centro de día. Representantes de la Academia D´Danzas Carmen de Alcantarilla, con Carmen e Inma a la cabeza y varios alumnos, han depositado la recaudación de la Gala Benéfica de Halloween en el centro de día.

Mariano Arques
Fisioterapeuta de AFADE
Ejercicios Gerontogimnasia
Hoy queremos compartir con vosotros unos ejercicios de Gerontogimnasia para que en este periodo de Estado de Alarma nuestros usuarios de Centro de Día y todos los enfermos de Alzheimer o cualquier demencia puedan ejercitarse. Iremos actualizando esta entrada con dos...

Rubén Carrión
Trabajador social de AFADE
Carta de Rubén Carrión, trabajador social de AFADE
Este año quiero hablar de la importante labor de las Asociaciones, que como AFADE, trabajan cada día de manera desinteresada, por mejorar el bienestar de colectivos en riesgo de exclusión social, y que sinceramente creo, que no cuentan con el reconocimiento social que merecen.

Auxiliares sanitarios
de AFADE
Carta de los auxiliares Sanitarios de AFADE
Este año los auxiliares echamos la vista atrás. Afade lleva mucho tiempo caminando y en ese tiempo hemos conseguido muchas cosas. Algunos recordamos el día que se inauguró el vehículo del servicio de transporte; cuando nos dijeron que íbamos a tener un centro nuevo, la ilusión de verlo construir y el miedo a ese cambio tan grande. Luego nos dimos cuenta de que a lo bueno se acostumbra uno rápido…
COLABORACIONES
COLABORACIONES CON PROFESIONALES
En la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias nos mantenemos en contacto estrecho y hemos ido colaborando de forma continua con los algunos de los principales expertos en las enfermedades que nos ocupan y su tratamiento, ellos nos ayudan a mejorar nuestra actividad aportándonos sus conocimientos, por que ellos están en la vanguardia.
Trabajamos en colaboración con:
Doña Carmen Antúnez; directora de la Unidad de Demencias del Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia.
Don Javier Castellote Varona; geriatra, Presidente de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de la Región de Murcia.
Doña Trinidad Herrero; catedrática de Anatomía y embriología humana, Neurocientífica clínica y experimental.
Don Manuel Martínez Lage; neurólogo e investigador.
Doña Mª Ángeles Contreras Palao; neuróloga. Servicio de Neurología del Hospital General Universitari o MOrales Meseguer.
Entre otros muchos colaboradores...

COLABORACIÓN CON EL IMAS
AFADE-ALCANTARILLA AMPLÍA SU COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO MURCIANO DE ACCIÓN SOCIAL (IMAS)
Recientemente, la Dirección Gerencial del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha ampliado en 7 las plazas que ya tenía concertadas en el Centro Terapéutico de Estancias Diurnas de AFADE-Alcantarilla. De esta forma, ya son 33 las plazas públicas con las que cuenta nuestro Centro Terapéutico de Estancias Diurnas, y a las que cualquier ciudadano en situación de dependencia de la Región de Murcia puede acceder. Este hecho supone una muestra de la confianza que el Instituto Murciano de Acción Social deposita en AFADE-Alcantarilla, debido fundamentalmente, a la correcta gestión, y a la profesionalidad y calidad que intentamos ofrecer en cada uno de los servicios y programas que desarrollamos en nuestro centro de estancias diurnas. Esta ampliación de plazas ha sido muy celebrada por la Dirección de AFADE-Alcantarilla, puesto que además de significar el reconocimiento de IMAS a la labor desarrollada por la entidad a lo largo de más de 8 años de estrecha colaboración, va a suponer una mayor cobertura de servicios para el colectivo de personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencias en la Región de Murcia. Desde aquí, AFADE-Alcantarilla y todas las personas que componen la asociación, deseamos dar las gracias al IMAS y a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia por la confianza mostrada, asegurando que trasformaremos esta confianza, en esfuerzo y superación diaria para ampliar y mejorar la atención que cada día ofrece a las personas afectadas por esta enfermedad, rogándoles además, que sigan apoyando nuestra entidad, pues toda ayuda es poca para atender a un colectivo muchas veces olvidado.

MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y POLÍTICA DE CALIDAD
