“El cuidado del cuidador”
Como ya sabemos “el alzheimer golpea el cerebro del enfermo y el corazón de los familiares”. Pero aunque estos pacientes sean incurables, ninguno es incuidable. Por ello quería hablar sobre la importancia de las personas que cuidan de otras personas ya que la sobrecarga es el principal riesgo de un cuidador y si no cuidamos de ellos, no tendremos un enfermo sino dos.
Los cuidadores tienen más síntomas de estrés, son más propensos a tomar relajantes y dedican menos tiempo a su propia salud. Por ello, debemos actuar ante este síntoma motivando, por ejemplo, de una manera activa al cuidador para que mantenga parcelas de su tiempo dedicadas a sí mismos. No podemos olvidar que muchos de ellos no reciben ninguna instrucción en el manejo de los enfermos, por lo que no saben cómo reaccionar ante elementos tan estresantes como, por ejemplo, las alteraciones conductuales.
Un cuidador sobrecargado se enfada fácilmente, da demasiada importancia a cosas triviales, tiene muchos cambios de humor, menos paciencia, duerme peor, como peor, se cansa más, etc.
En Afade ya nos hemos puesto manos a la obra para cambiar esta situación. Se llama “Aula de Encuentro de Familiares y Cuidadores“. Animo a todo el mundo a que participe en estas sesiones ya que con la ayuda de profesionales y desde un enfoque psicoterapéutico podemos dotar tanto al familiar como al cuidador de aptitudes que permitan afrontar la enfermedad de Alzheimer en todo su recorrido y elaborar estrategias de afrontamiento a partir de la experiencia de otros.
Aprender la importancia que tiene una mano amiga que sepa y entienda lo que estás pasando es crucial para afrontar la llegada del Alzheimer.
Mariano Arques Mengual.
-Fisioterapeuta AFADE-